Los socios expertos

LYDA ANGÉLICA RODRÍGUEZ BASO


Abogada egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá (2000). Obtuvo la idoneidad profesional para el ejercicio de la abogacía en la República de Panamá en septiembre del 2000. Actualmente tiene más de 21 años de experiencia profesional, desempeñándose en el sector público y en el ejercicio privado de la profesión, en las áreas de derecho corporativo, derecho laboral y litigios en la jurisdicción contencioso-administrativa, la jurisdicción civil y la jurisdicción de familia.

Cuenta con títulos de Maestría en Derecho Procesal, obtenido en la Universidad Latina de Panamá en el 2004 y Master en Derecho Administrativo, expedido por el Instituto de Estudios de Investigación Jurídica de Nicaragua, en el 2019. Posee un Postgrado de especialización en Docencia Superior por la Universidad Tecnológica de Panamá emitido en el 2013. Además, tiene los siguientes certificados por estudios de diplomado: en Derecho Administrativo y Fundamentos de la Administración Pública (2019), diplomado en Tributación Internacional (2016). Diplomado en Derecho Administrativo (2013) diplomado Internacional en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales (2012) y diplomado en Procedimientos Administrativos Tributario (2012). Aunado a cursos internacionales en: Actualización sobre tipologías de defraudación fiscal (2021), medidas antielusión (2021), Actualización en fiscalización y auditoria forense (2021), Actualización en Impuestos directos e Indirectos (2021), Intercambio de Información tributaria (2015), Precios de Transferencia (2015).

Leer más

Se ha desempeñado como abogada en el ejercicio privado de la profesión en las áreas de derecho corporativo y derecho laboral; asesorando a empresas nacionales dedicadas a los sectores de la construcción, bienes raíces, seguros y servicios profesionales. En otro ámbito del ejercicio del derecho, represento a clientes en la jurisdicción civil, laboral, de familia y la jurisdicción contencioso administrativa.

En el sector público laboró en el Tribunal Administrativo Tributario (2011-2021), ejerciendo diversos cargos gerenciales como: jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, jefa de la Oficina de Asesoría Legal, Coordinadora de Pleno y Secretaria General encargada.

Otras experiencias en el sector público fueron representar a la Dirección General de Carrera Administrativa ante la Junta de Apelación y Conciliación de Carrera Administrativa; y abogada de la Unidad de Junta Directiva del Banco Hipotecario Nacional.

En el área docente, como profesora de la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidad Tecnológica de Panamá ha impartido las asignaturas de: Ética y Derecho (laboral) y Régimen jurídico y legislación internacional, para las carreras de Licenciatura en Desarrollo de Software, Licenciatura en Redes Informática y Licenciatura en Ingeniería marítima y portuaria. También ha sido facilitadora del Diplomado en Derecho Financiero y Tributario organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Latina de Panamá.

Ha sido conferencista, panelista y moderadora en seminarios, congresos y foros nacionales en temas de derecho tributario, derecho administrativo, régimen disciplinario y derecho laboral. A su vez, ha realizado escritos y ensayos para publicaciones en esos tópicos, en materia de contrataciones públicas y la jurisdicción contencioso-administrativa.

Es miembro del Colegio Nacional de Abogados, en el cual recibió una distinción en agosto del 2021, por su labor destacada en la comisión de derecho administrativo. También forma parte de la International Fiscal Association (IFA), Capítulo de Panamá.

 
Image

ELÍAS SOLÍS GONZÁLEZ


Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Panamá en 1999. La Corte Suprema de Justicia le expidió el certificado de idoneidad para ejercer la abogacía el 31 de enero de 2000. Ha ejercido de la abogacía por más de 21 años, con experiencia en los sectores público y privado.

Cuenta con un Postgrado en Derecho Público y una Maestría en Derecho con énfasis en Derecho Comercial por la Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología (ULACIT); y un Postgrado en Tributación por la Universidad de las Américas (UDELAS). Estudios de Maestría en Ciencias Penales en la Universidad de Panamá. Además, Maestría en Derecho Administrativo por el Instituto de Estudios e Investigación Jurídica de Nicaragua. Postgrado de Especialización en

Contrataciones Pública, 2018, Universidad de Castilla – La Mancha; Curso de Derecho Administrativo Sancionado en la Universidad de Valladolid, España (2019); y Curso Especializado en Derecho Constitucional en la Universidad de Salamanca (2020).

Leer más

Se despeñó como Magistrado principal del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, desde el 8 de junio de 2016 hasta el 7 de junio de 2021. Previamente trabajó como abogado asociado en Patton, Moreno & Asvat, atendiendo asuntos tributarios, constitucionales y administrativos.

En 2010, fue designado magistrado suplente del Tribunal Administrativo Tributario, para un período de cinco años (2011 – 2015), institución en la que además ejerció las funciones de Secretario General desde 2011hasta el 30 de mayo de 2015.

Fue Asesor tributario en el Departamento de Impuestos de KPMG Panamá, de enero de 2008 hasta el 24 de febrero de 2011. Encargado de la asesoría a clientes en materia de interpretación de la legislación y la reglamentación de los tributos nacionales y municipales. Y atendió litigios fiscales ante la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas; la Caja de Seguro Social y la Tesorería Municipal, incluyendo el proceso contencioso - administrativo ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia y procesos constitucionales ante el Pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Con antelación, Asesor legal de la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas (2002 - 2005); y laboró como asistente de magistrado de la Corte Suprema de Justicia, asignado a negocios penales y constitucionales (2006 - 2007).

Ha impartido los cursos Derecho Financiero, Derecho Fiscal, Derecho Internacional Público y Derechos Humanos en la Universidad Americana. También he sido docente en el programa de Maestría en Tributación de la Universidad Especializada del Contador Público Autorizado (UNESCPA), Ha sido conferencista y ha escrito artículos relacionados con el Derecho Tributario; Derecho Penal; Derecho Penal Internacional; y Derechos Humanos.

Actualmente es el Presidente Nacional de la Cruz Roja Panameña desde noviembre de 2019. Fue segundo vicepresidente previamente (2015 – 2019). Voluntario de esta institución humanitaria desde 1987, habiendo ejercido los cargos ad - honoren de director nacional de la Cruz Roja de la Juventud (1993 -1995); difusor nacional del Derecho Internacional Humanitario; miembro del Comité Central (2007 – 2011); subsecretario nacional (2011 – 2015); y representante ante la Comisión Nacional Permanente para la aplicación del Derecho Internacional Humanitario en Panamá (CPDIH), adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores, desde 1999.

PUBLICACIONES:

  • Fundamentos de Derecho Tributario. Librería & Editorial Barrios & Barrios, Panamá, 2017.
  • Infracciones y Sanciones Tributarias, en Revista del Instituto Colombiano de Derecho Tributario N°74, 2016.
  • Principios fundamentales del Derecho Tributario y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de Panamá. Panamá, Litho Editorial Chen, S.A., 112 págs. Panamá, 2015.
 
 

Hablemos

Image

Dirección: Obarrio, Calle 54 Este, P.H. Atrium Tower, Piso 27
Oficina: +507 309-0169
Celular: +507 6090-1729 / 6977-7744
Correo: info@solisrodriguez.com.pa

Síguenos

Boletín informativo

Regístrate y recibe nuestros boletines de novedades jurídicas.

Please publish modules in offcanvas position.